
QUIerete, MODIfica tu estilo de vida.


Acantosis Nigricans


¿Qué es la Resistencia a la Insulina?
La resistencia a la Insulina es una de las enfermedades más frencuentes de nuestro medio, la mayorÃa de las personas con sobrepeso y obesidad presentan algún grado de resistencia a la insulina.
¿Qué es la Insulina?
La insulina es una hormona que se secreta en nuestro páncreas, todos los seres humanos producimos insulina. Esta hormona es necesaria para que el azúcar que comamos pueda ser aprovechada por nuestras células. Si no exite la insulina, el azúcar que consumimos no puede entrar a nuestras células y se queda dando vueltas por nuestro torrente sanguÃneo; al tomar una muestra de sangre en una persona que no tiene insulina detectamos que el nivel de azúcar está muy elevado, y entonces decimos que esa persona tiene diabetes! Asà es, la ausencia de insulina significa que una persona tiene diabetes.
¿Y la resistencia?
Cuando la persona no es diabética se encuentra produciendo un nivel de insulina, pero cuando la insulina no puede hacer su función en el organismo decimos que ese paciente presenta una "resistencia a la función de la insulina".
¿Por qué ocurre esa resistencia?
Esta función errónea de la insulina sucede generalmente cuando el paciente aumenta de peso. En los pacientes con obesidad y sobrepeso es frecuente observar una lÃnea negra en el cuello, como la de la foto que presento en este artÃculo. Esa lÃnea se llama Acantosis Nigricas, es un engrosamiento de la piel, a consecuencia del exceso de insulina que se tiene en el cuerpo. La insulina en exceso puede tener varios efectos secundarios, como la acantosis nigricans, la aparición de verrugas (acrocordones) y acné, también afecta la fertilidad y el metabolismo de grasas y glucosa. La acantosis nigricans y las verrugas son frecuentemente observadas en pliegues, esto es: cuello, región axilar o ingles.
¿Tiene alguna otra consecuencia importante la resistencia a la insulina?
Si, quizá la consecuencia mas importante en el paciente que tiene resistencia a la insulina es que puede desarrollar diabetes. Asi pues, la resistencia a la insulina es considerada como un estado de pre-diabetes.
¿Se puede tratar?
Si, el tratamiento para la resistencia a la insulina es la pérdida de peso, principalmente, y el inicio de la actividad fÃsica. La pérdida de peso ayuda a la eliminación del exceso de grasa que contribuye a la errónea función de la insulina, por llamarlo de algún modo "la estorba". El ejercicio aumenta la masa múscular, la cual ayuda a mejorar la función de la insulina.
En el tratamiento de la resistencia a la insulina también podemos utilizar algunos fármacos, como la metformina, pero es importe que este medicamento sea siempre indicado por un médico y posterior a la toma de exámenes de sangre, puesto que el retiro del medicamento se realiza una vez valorados los examenes de sangre nuevamente.
Tu medico te indicará cuales son los exmanes que debes realizarte para saber si presentas o no resistencia a la insulina.
¿Todos los pacientes con obesidad presentan resistencia a la insulina?
No, es por esto que los exámenes de sangre son muy importantes para valorar si requieres o no el tratamiento farmacológico.
¿Alguna otra enfermedad se asocia a este exceso de insulina en el cuerpo?
Si, principalmente un aumento en el riesgo cardiovascular y también problemas de fertilidad, como es el SÃndrome de Ovario PoliquÃstico, que se explica en otra sección
¿Más preguntas? ¡Escribeme!
RESPUESTAS. Claro que si, el correcto tratamiento de la resistencia a la insulina facilita el embarazo.


