QUIerete, MODIfica tu estilo de vida.
Tengo Hipertensión Arterial Sistémica desde hace años, pero no tomo el tratamiento, porque no siento nada.
El diagnóstico de Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es bastante frecuente en la consulta del endocrinólogo, porque los pacientes tienen diabetes (DM2) u obesidad. El diagnóstico es dificil de realizar porque se necesitan por lo menos dos presiones arteriales elevadas, en diferente hora del dÃa para establecer el diagnóstico, y la mejor forma de diagnosticar es mediante un monitoreo contÃnuo, ya que la presión arterial puede elevarse durante la noche sin que el médico o el paciente se den cuenta.
Para los pacientes que ya tienen diagnóstico establecido de HAS el problema es aceptar que viven con esta enfermedad, pues el comentario más común es "no siento nada". Aunque el paciente con HAS no siente ninguna molestia, el tener HAS condiciona problemas graves de salud, pues afecta los órganos que son indispensables para nuestra vida, como los ojos, riñones, crebro y corazón.
¿Qué complicaciones puede tener la HAS?
En el corazón puede presentarse infarto agudo al miocardio, en el cerebro embolias o eventos isquémicos, esto es infartos cerebrales, en el riñón afectar su función y ocasionar insuficiencia renal, lo que quiere decir que los riñones no funcionan más, y finalmente ceguera.
Estas son solo algunas de las complicaciones severas que pueden presentarse con la HAS, pero existen muchas otras complicaciones importantes.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento usual es con antihipertensivos, medicamentos orales que se toman una o dos veces por dÃa, sin embargo, las recomendaciones para el cambio en el estilo de vida son esenciales: disminución del consumo de sal en la dieta y el inicio paulatino de actividad fÃsica, asà como a pérdida de peso mejoran de manera importante la presión arterial.
¿Cuál es la mejor dieta para disminuir la presión arterial?
La dieta que mejores resultados ha dado es la dieta DASH, por sus siglas en inglés "Dietary Approaches to Stop Hypertension", lo cual significa "Medidas dieteticas para detener la hipertensión". Consiste en:
- Aumento en el consumo de granos enteros, pescado y aves.
- Disminución en el consumo de sal, grasa saturada.
- Disminución en consumo de carne roja y azúcar.
- Aumento en consumo de fruta, vegetales y productos lácteos reducidos en grasa.
Tener HAS es un diagnóstico serio que debe motivar al paciente a modificar su estilo de vida, los efectos adversos de la hipertensión son prevenibles, pero se requiere del entusiasmo, entrega y disciplina del paciente para lograr buenos resultados.
¿Preguntas?




